La Tempestad.
La Tempestad.

Estrenan la versión libre de “La Tempestad”, la obra de William Shakespeare interpretada para un público , en Majes, Arequipa. La obra surge del proyecto Late Corazón, que intenta replicar famosas obras inglesas inspiradas en el método teatral Hunter Heartbeat, para la compañía nacional Teatro La Plaza.

Late Corazón es un proyecto creado por iniciativa de People’s Palace Projects de la Universidad Queen Mary of London, en colaboración con Flute Theatre, Teatro La Plaza y la Universidad Científica del Sur; con el financiamiento de Arts and Humanities Research Council del Reino Unido. Late Corazón presentará todas sus actividades con ingreso libre, previa inscripción en

MIRA: ‘Rockstar’ y las obras que presentará Tercera Llamada

Sobre la obra La Tempestad; es una experiencia escénica, contextualizada en el universo y personajes de la obra de Shakespeare, y consiste en una serie de juegos teatrales con herramientas de accesibilidad para infancias y juventudes neurodivergentes. En la obra, los niños y jóvenes participan de manera activa, jugando con los actores, mientras que sus familiares y amigos los acompañan observando la experiencia.

La Tempestad cuenta con Dirección y dramaturgia: Kelly Hunter (Flute Theatre); Asistencia de dirección, Quim Ávila; Director Asociado La Plaza, Johan Escalante; Productora del proyecto, Allyson Espinoza; Directora del área de Investigación del Teatro La Plaza, Claudia Tangoa; Asesora de accesibilidad y comunicación, Rosa Victoria Chauca. Elenco: Daniel Cano, Johan Escalante, Francisco Luna, Miguel Murray, Samantha Escala, Carla Martel, Beatriz Ureta.

El próximo año, Late Corazón presentará una página web con una caja de herramientas para difundir, de manera libre; los juegos teatrales con herramientas de accesibilidad para infancias y juventudes neurodivergentes.


DATOS:


Las funciones en Majes están programadas para el 1 y 2 de diciembre en el ex comedor municipal - Parque Recreacional los Dinosaurios. Las inscripciones se pueden realizar a través de este .

En cuanto a los talleres, están dirigidos a actores y no actores: familiares y amigos de personas neurodivergentes, principalmente autistas, profesores, psicólogos, actores, estudiantes y docentes. En Majes los talleres se realizarán el sábado 2 de diciembre de 11:00am a 2:00pm en el ex comedor municipal - Parque Recreacional los Dinosaurios.

Se puede inscribir.



VIDEO RECOMENDADO

Carlos Álvarez sobre show por Navidad: "Todo lo recaudado será para los niños"