Juan Sasturain, escritor y guionista: “La historieta es un modo de acceso a la lectura”
Juan Sasturain, escritor y guionista: “La historieta es un modo de acceso a la lectura”

Aron Ramírez

Es uno de los pilares de la cultura historietera en Latinoamérica. Nacido el 5 de agosto de 1945 en Buenos Aires, Juan Sasturain ha forjado una prestigiosa carrera con títulos como Manual de Perdedores, Pagaría por no verte y Perramus. El actual director de la Biblioteca Nacional de Argentina ocupó el lugar estelar del Homenaje Internacional del II

MIRA: Miraflores: II Festival Nacional de Historietas va hasta el 30 de mayo en el Parque Kennedy

¿Qué significado tiene para ti ser parte del festival y recibir este homenaje?

Es un privilegio. Es una iniciativa muy inteligente, porque pone el énfasis en la producción menos visible. Hemos tenido la oportunidad de percibir la riqueza de la producción de historietas en las zonas más alejadas del centro del Perú. Es un acierto hacer una feria como esta, en un lugar habitualmente concurrido. Está repleto de jóvenes de distintas generaciones.

Como escritor y guionista, ¿de qué manera describes la importancia de la novela gráfica en la promoción de la lectura en los jóvenes?

La historieta, como el cine o cualquiera de las grandes artes, no viene a sustituir otras experiencias artísticas. Estas tienen, como pasa con la narrativa, poesía y teatro, muchas variantes de excelencia. Es una forma de expresión narrativa con tantas posibilidades como las otras. Es un método o un modo de acceso a la lectura.

En un mundo cada vez más visual, ¿qué consejos les darías a los jóvenes para crear obras visualmente atractivas y narrativamente impactantes?

Los jóvenes no necesitan consejos. Ellos ya usan la pantalla con total espontaneidad, es su universo. Yo fui joven en los años 50 y 60, por lo que pertenezco a un universo anterior. Soy un auténtico dinosaurio, y los dinosaurios se asoman, observan la realidad, la contemplan y la disfrutan. Lo único que puedo decirles es que hagan su trabajo con convicción y con sus propios medios, en el momento histórico en el que les toque vivir.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

José Aguilar Reátegui presidente de la ATU