El ingreso es gratuito lunes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
El ingreso es gratuito lunes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

La , Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad de San Isidro, invita a los niños, jóvenes y adultos a visitar la exposición museográfica “Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir”, y conocer de primera mano el desarrollo de la primera civilización de América.

La muestra se encuentra ubicada en uno de los pulmones de Lima, el parque El Olivar y está divida en dos ambientes: La primera parte, «La vida en armonía entre los seres humanos y con la naturaleza» se encuentra en ely de la Cultura. Mientras que la segunda parte, «Armonía entre lo cognitivo y lo emocional para lograr una vida social de bienestar común» se encuentra en el

La exposición museográfica fue inaugurada por la doctora Ruth Shady Solís, principal investigadora de la Civilización Caral y directora de la Zona Arqueológica Caral; por el alcalde de San Isidro, doctor Augusto Cáceres Viñas, y la entonces viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta Altamirano. En el evento también participaron representantes de diferentes embajadas, entre otros funcionarios.

MIRA: María del Carmen Alva: “En lugar de dar entrevistas, el ministro Salas debe velar por el patrimonio peruano”

“Esperamos que esta exposición sea de interés para todos los visitantes, para que conozcan cómo se manejó nuestro país en el pasado, poder generar reflexiones y ver qué cambios serían convenientes aplicar en el presente para tener condiciones de vida más adecuadas, compartiendo el Buen Vivir”, dijo la doctora Ruth Shady tras contar, basada en las evidencias arqueológicas, cómo se desarrolló la Civilización Caral.

Muestra apta para niños, jóvenes y adultos será presentada por la destacada investigadora Ruth Shady
Muestra apta para niños, jóvenes y adultos será presentada por la destacada investigadora Ruth Shady

Asimismo, la entonces viceministra, Sonaly Tuesta, sostuvo que “(...) debemos aprender y poner en práctica la sabiduría de nuestros antepasados (…). Es importante resaltar los valores para construir un mejor Perú. Los valores de la Civilización Caral son necesarios (…) para sentirnos identificados y orgullosos de nuestro pasado y que eso nos inspire, nos impulse a ser mejores en nuestra vida”.

“Pugnamos por tener a Caral desde antes de la pandemia, pero ahora podemos decir que tenemos el orgullo de tener un pedazo de Caral en San Isidro y con ella un pedazo de la historia de nuestro país. Todos somos Caral (…) porque es el punto de partida de nuestra identidad, por eso debemos venir acá para encontrarnos como peruanos”, expresó el alcalde Augusto Cáceres, dijo sentirse orgulloso de tener la muestra museográfica de la Civilización Caral en su distrito.

EXPOSICIÓN MUSEOGRÁFICA

La exposición museográfica «Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir», contiene el resultado de 28 años de investigación multidisciplinaria en doce antiguos centros urbanos de la primera civilización de América, forjada en el área norcentral del país, entre el valle de Supe y el valle de Huaura.

En esta muestra se presenta por primera vez el contexto funerario de una pareja de la élite de Caral: la “Dama de los Cuatro Tupus” acompañada por un varón de élite de una antigüedad de 4500 años. Asimismo, se han colocado códigos especiales de realidad aumentada en las gigantografías para una mejor experiencia de encuentro con la cultura.

Del mismo modo, podrán apreciar las esculturas elaboradas en arcilla no cocida halladas en los diferentes centros urbanos de Caral, en las que representaron a sus autoridades políticas y religiosas, y a la sociedad que habitó en ellas. Además de otros objetos arqueológicos hallados, como dijes, cuentas, collares de plumas, etc.

La muestra expone cómo, hace cinco mil años, los caralinos lograron construir imponentes edificios piramidales, los conocimientos en ciencia y tecnología que desarrollaron, cómo se interrelacionaron con otras culturas, su modo de vida en armonía con la naturaleza, entre otros detalles como sus vestuarios y principales alimentos.

También encontrarán esculturas hiperrealistas de los personajes de la época, videos educativos, pantallas interactivas y un espacio lúdico para que la experiencia por este “viaje al pasado” sea completa. Finalmente, se ha colocado un módulo en donde encontrarán recuerdos o publicaciones referentes a la Civilización Caral e inclusive obtener información sobre los “Viajes Culturales”, programa de difusión del patrimonio cultural de la ZAC con el cual podrás visitar los sitios arqueológicos que atestiguan el nivel de desarrollo y complejidad alcanzados por la primera civilización de América.

VIDEO RECOMENDADO

PEDRO CASTILLO NO RENUNCIARÁ afirma ministro de Cultura
Ministro de Cultura Alejandro Salas aseguró que Pedro Castillo no dejará la presidencia. Además mañana el Congreso evalúa aprobar un nuevo retiro de las AFP, conversamos con Joaquín Rey, asesor de políticas públicas de la Asociación de AFP. Mientras tanto, la presidenta del Congreso dijo que nadie se atrinchera y si la población lo quiere podría haber adelanto de elecciones. También Congresista tiktokera llamó fariseos a quienes la criticaron por video en el Congreso.