Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El cine se ha encargado de plasmar las ideas de y civilizaciones inteligentes en el imaginario colectivo, ya sean benevolentes o agresivos. Pero, ¿qué es lo que considera la ciencia sobre este tema?

Sobre el tema de los extraterrestres, una de las primeras aproximaciones científicas la realizó el astrofísico Enrico Fermi en 1950, quien se preguntó seriamente sobre la existencia de vida inteligente en otros planetas, creando la paradoja que lleva su nombre.

La paradoja va así: Si hubiera numerosas civilizaciones avanzadas en nuestra galaxia entonces ¿dónde están? ¿por qué no hemos encontrado trazas de vida extraterrestre inteligente, por ejemplo, sondas, naves espaciales o transmisiones? La creencia común de que el Universo posee numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente, combinada con nuestras observaciones que sugieren todo lo contrario es paradójica sugiriendo que o nuestro conocimiento y nuestras observaciones son defectuosas o incompletas.

Sin embargo, grupos de investigadores buscan darle solución a esta paradoja, y para ello formularon una serie de hipótesis que parecen explicar las razones por las que hasta el momento no tengamos una manifestación contundente de nuestros vecinos espaciales.

Una de las hipótesis que recientemente más ha llamado la atención es la postulada por el científico informático Jonathan Carroll-Nellenback, publicada en la revista .

illustration of Alien and milky way in the night
illustration of Alien and milky way in the night

Carroll-Nellenback plantea que nuestra galaxia, la Vía Láctea, en realidad está repleta de civilizaciones inteligentes, pero que nuestros vecinos espaciales estarían tomándose su tiempo en la exploración de toda la galaxia, ya que aprovechan el movimiento de los sistemas estelares para saltar más fácilmente entre estrellas.

“Si no tiene en cuenta el movimiento de las estrellas cuando intenta resolver este problema, básicamente le queda una de dos soluciones: o nadie abandona su planeta, o de hecho somos la única civilización tecnológica en la galaxia”, indicó el autor en , quien cree que los extraterrestres simplemente están siendo lentos en su exploración interestelar.

Esta hipótesis llevaría a dos escenarios posibles: O ya fuimos visitados por los extraterrestres en el pasado o todavía no llegan a nuestro planeta y llegarán en un futuro.

Sin embargo, sobre si ya nos visitaron en el pasado no se puede responder exactamente en qué momento, ya que puede que hayan llegado a nuestro planeta cuando en este no existía vida o esta todavía no era inteligente. Por lo que nos quedaría esperar al futuro.

El único inconveniente es que, como van las cosas en la Tierra con el cambio climático y la contaminación en aumento, puede que cuando los extraterrestres lleguen a nuestro planeta, ya no nos encuentren y se queden solo con lo que dejamos.