(NASA AMES/JPL-CALTECH/T. PYLE)
(NASA AMES/JPL-CALTECH/T. PYLE)

Un equipo de del observatorio solar Big Bear, en , descubrieron que la ya no brilla como antes y que se ha oscurecido de manera notable en los últimos años.

Durante los últimos 20 años, los astrónomos tomaron notas acerca del ciclo solar, y su medida para ello era el brillo de la Tierra cuando el lado oscuro de la luna refleja la luz de la tierra y la devuelve.

La potencia de ese brillo varía cada noche y cada temporada, sin embargo, 20 años después, descubrieron que esta se va desvaneciendo.

MIRA: Cohete de China fuera de control regresa a la Tierra este fin de semana

Actualmente nuestro planeta refleja medio watt de luz menos por metro cuadrado, lo que representa una caída del 0,5% en la reflectancia de la Tierra.

“Miras un cuarto de luna. Puedes ver la luna entera porque tres cuartas partes están iluminadas con esta luz fantasmal”, dijo Philip Goode, investigador del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey y autor principal del nuevo estudio.

Durante los primeros 17 años, los datos parecían más o menos iguales, hasta el punto en que los investigadores casi cancelan el resto del estudio.

“Estábamos un poco reacios a hacer los últimos tres años de datos porque se veían igual durante 17 años, pero finalmente decidimos hacerlo porque nos prometimos 20 años de datos, así que hicimos esto y obtuvimos lo inesperado“, agregó Goode.

En un giro impactante de los acontecimientos, los últimos tres años de su estudio mostraron que la luz de la tierra se había reducido drásticamente. Tanto, pensaron que sus datos eran defectuosos.

VIDEO RECOMENDADO:

Pedro Castillo dice "Haremos la Segunda Reforma Agraria"
Pedro Castillo dice "Haremos la Segunda Reforma Agraria"