Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un estudio sugiere que el uso teléfonos móviles no tienen relación directa con el cáncer. De acuerdo a la investigación de John Bucher, del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental de , no existe evidencia que vincule el uso de celulares a esta terrible enfermedad.

Según a sus indagaciones, las cuales fueron realizadas en ratas de laboratorio, las personas no deberían temer por su salud al usar estos dispositivos.

Los roedores, tanto hembras como machos, fueron bombardeados por radiación de teléfonos celulares. Tras este experimento, algunos de estos animales presentaron algunos leves tumores cardíacos. 

Pese a que un grupo de los machos resultaron con estas inusuales complicaciones, Otis Brawley, jefe médico de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, en conversación AP, advirtió que los estudios en roedores no reflejan el uso de celulares en la vida real.

"Estos reportes en borrador crean mucha preocupación, pero de hecho no cambian lo que le digo a la gente. La evidencia de una relación entre los teléfonos celulares y el cáncer es débil. Y hasta ahora, no hemos visto un mayor riesgo de cáncer en las personas. Pero si les preocupan estos datos sobre animales, usen un auricular", manifestó el experto.

Por su parte, Bucher también aseguró que los resultados de su investigación no deben preocupar a los usuarios de teléfonos móviles. 

"Los hallazgos sobre el inusual tumor de tejido nervioso hallado en los corazones de ejemplares machos de ratas no representan directamente un problema para los humanos", explicó.

En el en el Día Mundial contra el Cáncer es importante recordar este estudio, que aclara las causas y consecuencias de esta terrible enfermedad.

En el siguiente enlace podrás leer la investigación completa de Bucher:[]