INCOR de EsSalud colocó a 85 pacientes un “corazón artificial”
INCOR de EsSalud colocó a 85 pacientes un “corazón artificial”

de cuenta con una moderna tecnología única en el país que ayuda a salvar vidas de pacientes muy críticos que sufren de severas fallas en su sistema , la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), por sus siglas en inglés y Asistencia ventricular, ambos realizan la función de un “corazón artificial”.

Gracias a la Oxigenación por Membrana Extracorpórea, que funciona como una especie de “corazón artificial”, el INCOR ha tratado a 85 pacientes con enfermedades graves, de los cuales 46 han sido adultos y 19 pediátricos.

“Lo que hace el ECMO es retirar la sangre de la zona de convergencia de las grandes venas que llegan al corazón y transfiere esa sangre a un oxigenador”, explica el doctor Franz Soplopuco, coordinador del Comité de Trasplante Cardíaco del INCOR que se encarga de supervisar y monitorear el implante de este dispositivo médico en los asegurados que lo requieren.

El INCOR cuenta con esta tecnología desde enero del 2015
El INCOR cuenta con esta tecnología desde enero del 2015

“El sistema moviliza la sangre dando el soporte circulatorio y a la vez oxigena, lo cual le permite dar un soporte respiratorio”, agrega el médico cirujano.

ECMO es una tecnología de estancia corta que puede asistir al paciente solo por un breve período de días. Es utilizado en pacientes recién nacidos, pediátricos y adultos, y existen dos tipos de equipos: ECMO Venoso Arterial y ECMO Venoso Venoso.

El INCOR cuenta con esta tecnología desde enero del 2015. “La estadística mundial indica que el 52 % de pacientes conectados a ECMO son dados de alta. En el INCOR estamos en el 53 %”, indica la doctora María Angélica Rojas, médica cardióloga del instituto especializado.

Es utilizado en pacientes recién nacidos, pediátricos y adultos
Es utilizado en pacientes recién nacidos, pediátricos y adultos

Otra técnica que aplica el INCOR es el dispositivo de asistencia ventricular, el cual ha sido colocado en 20 pacientes desde el 2016, doce de los cuales han llegado a ser trasplantados del corazón. A inicios de marzo del 2022, se conectó este equipo médico a un asegurado con una grave enfermedad cardíaca, quien días después recibió un nuevo corazón.

La asistencia ventricular, a diferencia de ECMO, brinda únicamente el soporte cardíaco, reemplazando la función del bombeo del corazón. Dependiendo del dispositivo, puede brindar el sostén de un ventrículo o de los dos.

“La asistencia ventricular lo estamos usando en pacientes que están en lista de espera de trasplante. Como el periodo de espera es incierto porque depende de la aparición de un donante de corazón, esta técnica les permite afrontar esta situación de manera más segura”, subraya el doctor Soplopuco.

VIDEO RECOMENDADO

CONGRESO NO SE "ATRINCHERA" dice María Del Carmen Alva
Encuesta Datum señala que el 74% piensa que las decisiones del gobierno de PEDRO CASTILLO tienen un impacto negativo. Analizamos estas cifras con la gerente general de DATUM, Urpi Torrado. También, Encuesta de IPSOS confirma desaprobación de Pedro Castillo en todos los sectores. Habló desde la clandestinidad, el sobrino de Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo, en audiencia por pedido de prisión preventiva. Congresista de Fuerza Popular comparte en Tik Tok video bailando dentro del Parlamento. Y, Shanghái empieza a suavizar el confinamiento contra el COVID-19.


TAGS RELACIONADOS