La Inteligencia Artificial puede ayudar a alumnos y profesores por igual./ Foto: Andina
La Inteligencia Artificial puede ayudar a alumnos y profesores por igual./ Foto: Andina

La se viene desarrollando de manera exponencial, con un nivel de avance que era impensado hace algunos años. Es posible realizar diversos tipos de creaciones con el software, desde simples textos hasta ilustraciones complejas e imágenes hiperrealistas. Sin embargo, es posible sacar provecho al ámbito con esta herramienta, aprende en esta nota algunas de esas aplicaciones.

“Según la plataforma de investigación HolonIQ existen cuatro tecnologías claves que impulsan los usos de la IA en la educación: visión, voz, lenguaje y análisis. Actualmente, se percibe que las herramientas que priorizan el análisis y el lenguaje tienen el mayor impacto potencial en la industria de la educación, y se espera que beneficie a la comunidad estudiantil en todo el mundo”, sostuvo Patricia Paulet, subdirectora académica de la facultad de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

A continuación, te presentamos 5 herramientas de IA que te ayudarán a crear contenido de alto valor para tu día a día como estudiante o docente.

1. ChatGPT

La sensación del momento. ChatGPT es un sistema que se basa en un modelo de lenguaje de inteligencia artificial. Esta herramienta puede ayudarte a responder preguntas, elaborar conceptos, realizar resúmenes, buscar estadísticas actualizadas, entre otros. Es útil para estudiantes que necesitan ayuda con tareas de escritura o para profesores que necesitan comentarios sobre trabajos escritos, aunque debe tomarse como referencia y no necesariamente como una guía oficial.

Según Chat GPT, el final de la producción colombiana pudo haber sido totalmente distinto al original (Foto: Chat GPT)
Según Chat GPT, el final de la producción colombiana pudo haber sido totalmente distinto al original (Foto: Chat GPT)

2. Dell-E2

¿Quieres conseguir imágenes o ilustraciones realistas? La herramienta las puede crear a partir de un texto explicativo o introduciendo una imagen. Es muy útil para estudiantes de diseño, arte, arquitectos y marketing que necesitan de un apoyo visual para presentar proyectos de alto impacto.

MIRA: ¿Aplicación de la inteligencia artificial en los exámenes virtuales?

3. GPTZero

La contraparte del primer tip. Este sistema permitirá reconocer a los documentos que han sido creados utilizando ChatGPT. Este programa es muy útil para los docentes, quienes pueden reconocer de manera rápida y sencilla si hubo plagio para garantizar la integridad académica. Un límite ético para la I.A.

4. Scribble Diffusion

Si eres de las personas que no nació con un talento natural para el dibujo, esta herramienta te ayudará a crear ilustraciones dignas de un premio. Scribble Diffusion utiliza la inteligencia artificial para transformar tus trazos o dibujos en su mejor versión, potenciándolos con herramientas digitales.

5. Lumen5

Lumen5 es una plataforma de IA que permite crear videos a partir de texto. Luego de analizar el contenido que el usuario carga en la web, extrae las ideas principales y las transforma en un producto audiovisual con imágenes, videos, música y voz en off. Además, ofrece plantillas personalizables, efectos especiales, entre otros. La versión gratuita permite crear hasta tres videos al mes y descargarlos. Cabe resaltar que, aunque tiene opciones de pago, existe una versión gratuita a la que puedes acceder.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Bernable del Minsa sobre casos de dengue en Piura