Los niños estarían atraídos a las compras en línea de forma parecida a los juegos de azar, con la publicidad prometiendo grandes regalos a precios muy bajos.
Los niños estarían atraídos a las compras en línea de forma parecida a los juegos de azar, con la publicidad prometiendo grandes regalos a precios muy bajos.

El concepto de es muy conocido en el mundo de los; habiendo adaptado las microtransacciones a muchos juegos. Por un precio mínimo los jugadores pueden obtener beneficios a su experiencia, como nuevos atuendos o armas para los juegos de combate. Pero muchos padres han alertado que en los últimos tiempos, el concepto de “cajas de botín” es para alarmarse, ya que muchos jugadores menores han llegado a gastar grandes montos en estas compras.

«Cuando tenía 15 años, mi hijo gastó casi 1000 libras esterlinas (unos 1.150 euros) en ‘Fortnite’. El problema era que eran pequeñas cantidades acumuladas que no parecen significativas hasta que las sumas durante ocho meses» declaró una madre en Inglaterra, y muchas otras familias comentaron anécdotas similares.

El negocio de las cajas de botín es uno muy lucrativo para las empresas de videojuegos, habiendo obtenido 18 mil millones de dólares en el 2021 nomás según los datos de . Aunque no es la obligatorio el pagar durante el juego, muchos accesorios que ofrecen sí enriquecen las experiencia.

MIRA: Ludopatía: Cuatro síntomas para identificar la adicción a las apuestas deportivas online en los jóvenes peruanos

Aunque Joan Arnedo, investigador y profesor del máster de desarrollo de videojuegos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), ha señalado que no hay resultados científicos que admitan que hay una correlación entre la ludopatía y las compras. Aún así, muchos gobiernos han notado el alarmante número de menores que han admitido gastar en estas microtransacciones.

Los niños estarían atraídos a las compras en línea de forma parecida a los juegos de azar, con la publicidad prometiendo grandes regalos a precios muy bajos. La promesa y la brillante publicidad atrae la mente de los niños, que sin control más adelante podría llevar a una adicción en las casas de juego.

Videojuegos. (Foto:UnSplash)
Videojuegos. (Foto:UnSplash)

Por ahora, los gobiernos sugieren que el primer paso para controlar la ludopatía latente en los niños sería que los padres vigilen los juegos que involucren a los niños y restringirles ciertos accesos. Prohibirles el uso de cualquier tarjeta sería, tanto de débito o crédito, sería una prioridad.

VIDEO RECOMENDADO

Censuran a ministro Dimitri Senmache