Instituto Certus dictará Robótica como parte de los Cursos Junior de verano 2023. (Foto: Difusión)
Instituto Certus dictará Robótica como parte de los Cursos Junior de verano 2023. (Foto: Difusión)

Un estudio del advierte que los humanos y las máquinas se repartirán el trabajo por igual en 2025. Es decir, la robotización estará ahora mucho más presente en las empresas, la educación y la vida diaria. “Esto no debe atemorizarnos por ningún motivo, pero tenemos que prepararnos para hacer uso eficiente de los recursos tecnológicos en beneficio de la sociedad”, sostuvo Erick Dávila, director de Educación Continua del .

Por esa razón, el especialista considera fundamental incorporar la robótica en la educación de nuestros niños y adolescentes. “Definitivamente, la robótica es también una herramienta pedagógica que ha cobrado relevancia en los últimos años, pues a través de actividades lúdicas e interactivas los estudiantes desarrollan conocimientos, habilidades y aptitudes que les serán de gran utilidad para la vida cotidiana y para el futuro”, apuntó.

MIRA: Maite Perroni, exintegrante de RBD anunció su embarazo

En ese sentido, Dávila recomienda los cursos de robótica que ofrece el instituto Certus como parte de su programa de verano para niños y adolescentes. Además, explica cuáles son los beneficios de estudiar robótica a temprana edad.

Incrementa la capacidad de abstracción. Esta es una de las capacidades más importantes del ser humano que consiste en separar un elemento de su contexto para analizarlo mentalmente. Esto, a su vez, potencia las habilidades matemáticas de los chicos, su capacidad analítica y les ayuda a resolver problemas de todo tipo.

Desarrolla el pensamiento lógico. Crear robots es un ejercicio entretenido para los niños y adolescentes. Pero, mientras se divierten, fortalecen su pensamiento lógico-matemático a través de las estructuras y patrones de programación que le otorgarán una determinada función a su robot.

Estimula la creatividad mediante la resolución de problemas. Los chicos podrán diseñar robots innovadores y pensar fuera de la caja para llegar a soluciones creativas cuando el robot no cumple una función determinada.

Estimula el interés por la ciencia y la tecnología. En nuestro país, existe un alto déficit de profesionales tecnológicos, pese a su gran demanda. Esto se debe a que pocos niños y adolescentes se interesan por esta disciplina. Por tanto, los cursos de robótica son ideales para que empiecen a desarrollar su pasión por las ciencias y la tecnología de manera lúdica y divertida.

Desarrolla habilidades blandas: La robótica no solo ayuda a los niños y adolescentes a relacionarse mejor con la tecnología y resolver problemas. También potencia el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, el respeto mutuo y el liderazgo.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Elvia Barrios