Ricardo Fernández participó en televisión haciendo serie y telenovelas, además de actuar en el teatro y algunas películas (Foto: Andina)
Ricardo Fernández participó en televisión haciendo serie y telenovelas, además de actuar en el teatro y algunas películas (Foto: Andina)

Ricardo Fernández era un conocido actor peruano que participó en programas como “Detectilocos”, , “La guardia Serafina”, además de varias series, telenovelas, películas y obras de teatro.

MÁS INFORMACIÓN: “Habla barrio”, ¿qué pasó con la serie y todo lo que debes saber sobre ella?

Muchos lo recuerdan en uno sus últimos papeles como Fidel, en “Mil oficios”, donde interpretaba al pretendiente de doña Olga, el personaje de la actriz Irma Maury. Lamentablemente, dejó de existir a los 69 años en 2006, dejando un gran vacío en el mundo del entretenimiento local.

A continuación, te contamos quién era este economista que se inclinó por la actuación y deleitó al Perú entero.

MÁS INFORMACIÓN: “Habla barrio”: qué pasó con la serie y todo lo que debes saber sobre ella
Ricardo Fernández participó en televisión haciendo serie y telenovelas (Foto: Captura de Panamericana TV)
Ricardo Fernández participó en televisión haciendo serie y telenovelas (Foto: Captura de Panamericana TV)

¿QUIÉN ERA RICARDO FERNÁNDEZ?

Ricardo Fernández nació en Lima el 22 de septiembre de 1936. Estudió economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero prefirió la actuación.

Sus personajes más recordados fueron en “Los Detectilocos” y “La Guardia Serafina”, además de sus papeles en “Mil oficios”, “Así es la vida”, “Chacalón, el ángel de pueblo” y “Ferrando de pura sangre”.

Se desenvolvió muy bien en los programas cómicos “Risas y salsa”, “Qué noche de bodas” (como presentador), “Tulio de América a cholocolor” y “Risas de América”, en los que sacó innumerables carcajadas del público.

Pero no sólo se dedicó a sacar risas, ya que participó en las telenovelas “El derecho de nacer”, “Doña Barbara”, “Victoria”, “Obsesión”, “Leonela, muriendo de amor”, “Isabella, mujer enamorada”, “Pobre diabla”, “Soledad”, “Tormenta de pasiones”, “La mujer de Lorenzo” y “Amores como el nuestro”. Además de presentarse en el teatro y algunas películas.

MÁS INFORMACIÓN: “Mil oficios”: los actores de la exitosa serie que trabajan en “De vuelta al barrio”

VIDA POLÍTICA

Desde que era muy joven, Fernández militó en el Partido Aprista Peruano, que llegó a invitarlo a participar en las contiendas electorales.

Es así que en las Elecciones Generales del 2006, el actor decide postular a una curul en el Congreso de la República del Perú, pero no logró ser elegido.

FALLECIMIENTO

Falleció a los 69 años, la madrugada del 11 de mayo de 2006, víctima de un paro cardíaco. El Congreso de la República del Perú le rindió un minuto de silencio ese mismo día, a petición del congresista Mauricio Mulder. Ricardo Fernández no pudo concretar su proyecto de ley denominado “Ley del artista”.

“[Su muerte fue a causa de] un paro cardiaco, además era hipertenso, diabético y tenía cuatro by pass”, señaló su viuda Consuelo Chávez.

¿PREDIJO SU MUERTE?

La actriz Cristina Ureta, quien trabajó con el actor en “Amores como el nuestro”, donde eran esposos, contó que al personaje de Fernández le da un infarto, pero jamás imaginó que dejaría de existir de la misma forma.

También recordó que durante las grabaciones de la telenovela, Ricardo le dijo: “Estoy viejo y ya me voy a morir, pero tranquilo porque hice todo lo que tenía que hacer”.

MÁS INFORMACIÓN: “Mil oficios”: la razón por la que Connie Chaparro reemplazó a Magdyel Ugaz como Mariana
Ricardo Fernández falleció a los 69 años, la madrugada del 11 de mayo de 2006, víctima de un paro cardíaco (Foto: Captura de Panamericana TV)
Ricardo Fernández falleció a los 69 años, la madrugada del 11 de mayo de 2006, víctima de un paro cardíaco (Foto: Captura de Panamericana TV)