“La casa de las flores” 3 revivirá la juventud de algunos personajes y también incluirá a algunos nuevos (Foto: Netflix).
“La casa de las flores” 3 revivirá la juventud de algunos personajes y también incluirá a algunos nuevos (Foto: Netflix).

La tercera temporada de “La casa de las flores” (“The House of Flowers” en inglés) está disponible en Netflix desde el jueves 23 de abril de 2020. La última entrega de la serie muestra el pasado de Virginia de la Mora, para lo cual la historia viaja cuarenta años atrás y revela los oscuros secretos y crímenes que persiguen a los miembros de la familia.

En los , se retrocederá hasta el año 1979 donde Manolo Caro atestiguará la vida de Virginia de la Mora cuando era una jovencita. En los flashbacks aparecen las versiones jóvenes de Victoria, Virginia, Ernesto, Salomón, Carmela y Patricio, interpretados por Rebecca Jones, Isabel Burr, Tiago Correa, Javier Jattin, Ximena Zariñana y Christian Chávez, respectivamente.

Mira aquí el trailer de la temporada final de “La casa de las flores” (15/04/20)

En la última temporada, Paulina descubre que su verdadero padre no es el Dr. Salomón Cohen sino un antiguo amigo de su madre llamado Patricio Lascurain. Además, se revela que Victoria asesino a su abuelo y otros secretos salen a la luz mediante los viajes en el tiempo que desarrolla la trama.

LA TRISTE HISTORIA DE PATO, EL PERSONAJE DE CHRISTIAN CHÁVEZ

Pato es sin duda uno de los personajes que más brilló en la tercera temporada de . la historia de este personaje, interpretado por Christian Chávez, se desarrolla a fines de 1979 y el Año Nuevo de 1980.

En 1979, Virginia de la Mora era una joven alegre a la que no le importaban las apariencias, tenía el sueño de formalizar una relación con Salo, pese a que sus familias se opondrían, pues ella no formaba parte de la comunidad judía. Además, Viriginia, a quien en la primera temporada vimos horrorizarse por tener un hijo bisexual, contaba en 1979 con un amigo homosexual: Pato, a quien incluso acompañó a una marcha por los derechos de la comunidad LGBT.

En la lista de nuevos personajes que vimos en la tercera temporada de la serie destaca también Agustín Corcuera, el padre de Los Chiquis, quien mantenía una relación secreta con Pato. En aquella época, Viriginia de la Mora descubre que está embarazada y, aunque se trataba de una joven liberal, vivía bajo el yugo conservador de su madre, Victoria, quien la obliga a contraer matrimonio, para evitar el "escándalo" que supondría el convertirse en una madre soltera.

Tras ser rechazada por Salo, no le queda más opción que aceptar la impostura de su madre, de casarse con Agustín Corcuera. Sin embargo, Viriginia descubre el romance secreto que éste mantiene con Pato.

A pesar de que Agustín y Pato mantenían una relación, cuando a Agustín se le presenta la oportunidad de casarse con Virginia, decide ocultar su orientación sexual y comienza a rechazar e insultar a Patricio.

Durante la fiesta de Año Nuevo 1980, Pato se encuentra muy mal ante la idea de que la boda de Agustín y Virginia se materialice. Así, el personaje comienza a beber en exceso y discute con Virginia, quien ofendida decide no revelar a su amigo que es él el padre de su hija (Paulina).

Finalmente, Pato enfrenta a Agustín y delante de un grupo de amigos habla de la relación que mantenían, algo que provoca la reacción homófoba de Agustín, quien comienza a golpearlo. Tirado en el suelo, mientras recibe los golpes de Agustín y sus amigos, Pato lo mira a la cara y pronuncia “Te amo”, pero Agustín le escupe en la cara y continúa golpéandolo hasta matarlo. La verdad sobre el asesinato no se esclarecería sino hasta 2020.

EPISODIOS DE LA TEMPORADA 3 DE “LA CASA DE PAPEL”

  • PETUNIA (Símb. picardía). En el presente, Paulina se lleva una sorpresa con su nueva compañera de celda. Una noticia sobre Elena sale a la luz. En 1979, una rebelde Virginia celebra su cumpleaños.
  • GIRASOL (Símb. poder). Purificación le complica la vida a Paulina, mientras Diego y Julián contactan a los exnovios de Elena. En el pasado, Virginia prueba nuevas experiencias.
  • YERBERA (Símb. primer amor). Victoria envía a Virginia a una estricta escuela para señoritas. Diego intenta reconciliarse con sus padres homofóbicos, que le hacen una propuesta.
  • MALVA (Símb. ambición). María José sospecha que Purificación esconde algo. Paulina forja nuevas alianzas en prisión, y Ernesto deja que las imitadoras se encarguen del cabaret.
  • AZALEA (Símb. templanza). En 1979, Virginia recibe una noticia que cambiará su vida, mientras el estado de salud de su padre empeora. Liberan a Paulina de la cárcel con ayuda de María José.
  • BETÓNICA (Símb. sorpresa). La maliciosa intromisión de Victoria crea un conflicto entre los hermanos De la Mora. María José, preocupada, intenta convencer a su hermana de buscar ayuda psicológica.
  • TRÉBOL (Símb. venganza). Julián se entera de más detalles de lo sucedido entre Elena y Diego. En el pasado, Virginia intenta contarle a Salo sobre el embarazo para decidir juntos el futuro.
  • ELÉBORO (Símb. escándalo). Virginia está convencida de que su padre las abandonó, mientras Pato comienza a sospechar la verdad. En el presente, Pablo ayuda a Elena a escaparse.
  • JACINTO (Símb. celos). Paulina indaga en el pasado de su familia y comienza a hacer preguntas sobre Pato. Julián y Elena se unen para intentar rescatar a Diego. Delia busca revancha.
  • HELENIO (Símb. lágrimas). Virginia le propone un plan a Ernesto. En el presente, la Chiva le cuenta la verdad a Paulina. El conflicto entre Delia y Victoria llega a su punto más álgido.
  • LAUREL (Símb. gloria). Los integrantes de la familia De la Mora celebran nuevos comienzos mientras, desde las sombras, Purificación trama su venganza.
La casa de las flores | Momentos memorables de Virginia de la Mora

VIDEO RECOMENDADO

La casa de las flores | Las mejores frases de Paulina de la Mora