Según la (CANATUR), se espera que cerca de 7000 mil viajen por todo el durante las fiestas de fin de año. Existe un grupo de estos turistas que prefieren hacerlo por carretera con amigos o familias para ahorrar en los gastos.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que para viajar por carretera y en auto propio, se debe tener ciertas consideraciones para evitar accidentes.

De acuerdo a especialistas de Cibertec, la mejor manera de evitar accidentes en carretera, es tener en cuenta los elementos del auto que deben ser revisados con anticipación. Para ello, se ha realizado un listado de 5 cosas que se deben revisar en un auto antes de realizar los viajes de fin de año.

  1. Líquidos del auto: Entre los líquidos que deben ser revisados, están el aceite de motor, líquido refrigerante y el líquido limpiaparabrisas.  Se debe revisar el nivel del aceite de motor para asegurar que el motor tenga el desempeño adecuado y prolongar su vida útil. El refrigerante también es importante,  ya que es el que se encarga de mantener lubricado todo el sistema de ventilación, calefacción incluida.
  2. La batería: Si la batería no se ha cambiado por muchos años, se debe verificar si se encuentra funcionando correctamente. Si el sonido del motor de arranque es lento, puede indicar corrosión o una batería agotada. Ve a cambiarlo lo antes posible.
  3. Sistema de frenado: Otro componente importante a considerar es el desgaste de las pastillas de freno. Las pastillas de freno están formadas por una parte externa metálica y una parte interna, esta parte tiene almohadillas de 5 mm de espesor, que si en caso se desgasta, deben ser cambiadas. Respecto al freno de mano, es aconsejable que el freno de mano no haga clic más de cuatro veces antes de mantener el automóvil en su lugar, en caso suceda, no estaría apto para circular.
  4. Sistema de iluminación: Es importante asegurarse de que todas las señales se encuentren funcionando para evitar los accidentes. Se puede hacer una prueba de luces y señales con la ayuda de otra persona. En caso de que se tengan repuestos, también deben ser revisados antes de llevarlos al viaje.
  5. Neumáticos: Los neumáticos están en contacto con la carretera, lo que significa que, si se descuidan sus controles, pueden producir graves consecuencias. El número marcado en los neumáticos es la cantidad máxima de presión que pueden contener, si se excede esta capacidad, pueden reventar. Por el contrario, la baja presión de las llantas puede ocasionar desperdicio de combustible y sobrecalentar.

Antes de salir de viaje, haz una prueba de manejo para verificar los sonidos, sentir los temblores y observar las señales a tu alrededor. Por ejemplo, un chirrido de las ruedas puede indicar una rueda defectuosa; el chirrido del freno puede apuntar a rotores deformados y pastillas desgastadas; un pedal de freno suave puede significar pastillas desgastadas y falta de niveles de líquido.

VIDEO SUGERIDO:

Fernando Silva