Tumbes: Evitarán consumo de caracoles gigantes por parásitos

La directora ejecutiva de Salud Ambiental de Tumbes, Edith Solís, informó que se viene coordinando para evitar la comercialización y consumo de caracoles gigantes africanos, debido a que en dichos moluscos se han encontrado parásitos que provocan la meningoencefalitis.

Actualización 21/05/2013 – 4:54

La directora ejecutiva de Salud Ambiental de Tumbes, Edith Solís, informó que se viene coordinando para evitar la comercialización y consumo de caracoles gigantes africanos, debido a que en dichos moluscos se han encontrado parásitos que provocan la meningoencefalitis.

Esta es una enfermedad caracterizada por una infección o una inflamación del cerebro y es asociada con altas tasas de mortalidad, informó RPP Noticias.

Solís expresó su preocupación pues dichos caracoles son consumidos principalmente en cebiches.

Dijo que se ha coordinado el cese de su comercialización con las autoridades del Ecuador, país donde ya se registran más de 100 afectados.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias