Médicos de Essalud suspenden huelga

Los médicos de Essalud decidieron esta tarde levantar la huelga que acataban hace 33 días, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno para incrementar sus salarios, que se realizará “de acuerdo a las posibilidades presupuestarias”, e iniciar una “reorganización integral” en la institución.

Actualización 08/09/2012 – 11:12

Los médicos de Essalud decidieron esta tarde levantar la huelga que acataban hace 33 días, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno para incrementar sus salarios, que se realizará “de acuerdo a las posibilidades presupuestarias”, e iniciar una “reorganización integral” en la institución.

“El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo emitirá en las próximas horas una resolución con base a lo establecido en el artículo 68° de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y una norma para que se inicie el proceso de reorganización de la Seguridad Social en el Perú”, señala el comunicado de la Presidencia de Consejo de Ministros.

En las conversaciones con los galenos del Seguro Social participaron el alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, y un equipo de expertos conciliadores.

El secretario del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (Sinamssop), Santiago Vinces, informó que los afiliados al gremio se reintegrarán a sus labores a las 8 de la noche.

Remarcó que esta reorganización “demandará una marcada racionalización del área burocrática institucional que tiene más de mil funcionarios administrativos” y que, hasta el momento, según dijo, desconocen qué funciones cumplen.

DATOS
De acuerdo a versiones periodísticas, el incremento en las remuneraciones de los médicos sería entre 700 a 900 soles al mes.

El cuerpo médico de los hospitales Edgardo Rebagliati y Alberto Sabogal fueron los primeros en poner fin a su paralización, tras aceptar ayer la propuesta hecha por el Ejecutivo. Ellos regresaron hoy temprano a sus labores.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias