[OPINIÓN] Ed Málaga: “¿Boluarte, más de lo mismo?”.
[OPINIÓN] Ed Málaga: “¿Boluarte, más de lo mismo?”.

Cuando Pedro Castillo fue vacado, estaba claro que su sucesor tendría la valla muy baja. Después de todo lo visto en esos 17 meses de miseria moral y voraces saqueos al Estado, ¿alguien podría hacerlo peor? Yo pienso que no. La vacancia del golpista nos libró de una empobrecedora dictadura de izquierda que buscaba perpetuarse por medio de una Asamblea Constituyente escrita por radicales. Ya con eso, el país ganaba al menos una oportunidad para recomponer su democracia, además de cierta estabilidad política y económica. Pero ¿significaba eso que íbamos a pasar automáticamente a tener un gobierno competente? Para nada.

El gobierno de Boluarte inició en medio de violentos incidentes que cobraron un desproporcionado número de víctimas mortales cuyos deudos aún esperan justicia. Una vez controlada la violencia extremista, el país vio recrudecer sus problemas con la delincuencia y la inseguridad ciudadana, hasta llegar a los insostenibles niveles actuales. Hasta el día de hoy, no hemos tenido un ministro del Interior o Defensa capaz de devolverle la paz a los ciudadanos y garantizar su derecho a la vida y la propiedad, mucho menos de arrestar a los prófugos del anterior régimen y sus aliados. Tampoco hemos tenido un ministro de Economía capaz de sacarnos del estancamiento y hacer crecer al país aprovechando la abundancia de nuestros recursos naturales. Tampoco un ministro de Salud capaz de poner orden en su sector, de afrontar con eficiencia el recurrente flagelo del dengue; de demostrar que aprendimos de la pandemia. Tampoco un ministro de Energía y Minas capaz de destrabar los grandes proyectos mineros, combatir la minería ilegal y cerrar esa fuga masiva de dinero de contribuyentes que es Petroperú. Y la lista continúa.

No, no es el desgobierno de Castillo. Pero sí un gobierno débil sin grandes logros en un país con graves problemas. Por eso, la renovación del gabinete debería ser una oportunidad para que mejore el Ejecutivo y para que el Congreso encuentre un balance constructivo entre control político y colaboración.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Arenas: "La formalización minera en el Perú ha sido un fracaso"