"El acto de pensar es la máxima expresión posible de libertad". (Foto: ThinkStock)
"El acto de pensar es la máxima expresión posible de libertad". (Foto: ThinkStock)

Axel Kaiser fue directo, se paró frente al auditorio y lo retó preguntándole: ¿Cuál creen ustedes que es la máxima expresión posible de libertad humana? Luego de respuestas que tuvieron algo de verdad, las desafió a todas con otra: El acto de pensar es la máxima expresión posible de libertad. “No hay nada que represente mejor la libertad que el enorme y dificultoso esfuerzo de pensar”.

Nos transmitió que, si bien pensar es facultad de todos, es algo relativamente escaso. No se hace mucho porque es extraordinariamente solitario e individual siempre. En él “nos enfrentamos a nosotros mismos y requiere de un arrojo que no es sencillo de encontrar”.

Acotó que no estamos pensando cuando seguimos modas o nos ajustamos a dictámenes de autoridades, doctrinas e ideologías (de cancelación y género, por ejemplo). En estos actos no pensamos, nos plegamos.

Kaiser dijo también que nadie mejor que Kant para desafiarnos a pensar. Kant sostenía que la gran mayoría de los seres humanos vivimos en una permanente situación de oscuridad y que la ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad de servirse de su inteligencia sin la guía del otro, agregando, finalmente, “ten el coraje de servirte de tu propia razón”.

En estos tiempos las cosas suceden rápido. Veremos, otra vez, quién triunfa en las nuevas batallas culturales entre el Libre Pensamiento y el Dirigismo Irracional de lo Políticamente Correcto. Mientras tanto los invito a ver “El genial Axel Kaiser en Puebla” por YouTube. Escuchen esa exposición, metan la pereza y la cobardía en el tacho de la basura y realicen la máxima expresión posible de libertad humana: pensar. Así empezaremos a ganar esas batallas.

VIDEO RECOMENDADO

Imágenes del camino al valle Sagrado en Cusco